Adicionalmente la plataforma te ofrece la posibilidad de agregar un producto, elegir un tema personalizado y agregar un dominio.
A continuación te cuento cómo configurar tu tienda online por medio de las distintas opciones que ofrece Shopify.
Pasos para configurar tu tienda online en poco tiempo
El diseño de una tienda online no lo es todo. Se necesita de tiempo y dedicación para establecer cada uno de los detalles que conformarán el sitio.
Es por esta razón que Shopify nos adelanta la tarea y nos brinda múltiples opciones de configuración, que van desde la configuración General hasta de Billing o Facturación.
Los ajustes que podemos realizar son varios y, dependiendo del que elijamos, Shopify irá realizando los cambios en nuestra tienda online. Entre las opciones de Configuración (dándole clic a ‘Settings’) que Shopify ofrece están:
General
Como toda plataforma de e-commerce, Shopify ofrece una opción donde podemos modificar nuestros datos personales, tales como nombre de la empresa, correo, dirección, entre otros.
También puedes incluir información que no colocaste durante el registro, como, por ejemplo: el formato de las ordenes que te irán llegando después de que un cliente haga un pedido.
Payment providers
Tenemos varias opciones de pagos para que podamos integrar el modo que más se ajuste a nuestras necesidades. Este ajuste cuenta con varias opciones de pago, tales como: Express Checkout (donde podrás gestionar tus pagos desde PayPal), Payments Pro (donde podrás afiliar tu tarjeta de crédito a tu cuenta de PayPal), Accept credit cards, Alternative payments y Manual payments.
"Nota: Personalmente no recomiendo usar PayPal en nuestros sitios web, de las pasarelas de pago este servicio cuenta con 0 protección al vendedor, digan lo que te digan es un mal servicio."
Checkout
El nuevo sistema de checkout nos ayuda principalmente a ofrecer servicio de registro de cuenta para que los clientes elijan si quieren o no crear una cuenta en la tienda online; así como métodos de contacto para que el cliente pueda recibir la notificación sobre su pedido por medio de SMS o un correo electrónico.
Ya esto último dependerá de lo que más te guste. Actualmente el SMS no se usa demasiado pero aún hay muchas empresas que manejan los SMS como método de contacto primario, puesto que les permite una interacción más rápida con el cliente, y esto valida que el pedido (o las compras) se ha realizado o no.
No obstante, el correo electrónico lo usa todo el mundo pero sí que es verdad que no tiene por qué haber esa «inmediatez» como hay con los SMS.
Por otro lado, en Checkout también podrás establecer el formato de la facturación que se le hará al cliente, la política de reembolso y privacidad (muy importante para evitarte problemas desde el principio), así como los términos del servicio y el idioma en que estará escrito la factura. Cabe destacar que, para esto último, es decir, el idioma de la factura, deberás configurar la opción para elegir el idioma y las palabras que aparecerán en cada uno de los módulos del método de pago.
Shipping
En Shipping podrás establecer los medios de envío que ofrecerá tu empresa. Aquí puedes editar la dirección de origen, las zonas de envío (nacional o mundial), los paquetes (con el tamaño de las cajas) y hasta los métodos de envíos adicionales.
Taxes
La tasa de impuesto que coloca Shopify dependerá de tu país de origen. En esta opción puedes seleccionar que todos los precios de tu tienda incluyen un porcentaje de impuesto que deberá ser pagado.
Notifications
¿Te gustaría que tus clientes reciban una notificación que capte la esencia de tu tienda online? Pues esta es la opción ideal para ti. En Notifications podrás cambiar los detalles de los pedidos, gestionar el envío y elegir la plantilla que tendrá la notificación.
Account
En Account podrás administrar tus cuentas y permisos, los servicios de acceso y el estado de la tienda. Con esta última opción podrás contratar a un experto en diseño de Shopify, pausar la actividad de la tienda por un tiempo determinado e incluso cerrarla.
Billing
Administrar la información que tendrá cada una de las facturas que emitirá tu tienda online es muy importante, y por medio de esta opción podrás hacerlo sin problemas.
3. Comprar dominios desde Shopify
El siguiente paso para obtener la tienda online de tus sueños es saber cómo comprar dominios desde Shopify.
Te recomiendo la lectura de este post para entender qué es un dominio y cómo elegir el mejor.
Hay que recordar que una vez que nos registramos en la página, Shopify nos genera un dominio de forma predeterminada. Dicho dominio corresponderá al nombre de tu empresa o marca, y puedes modificarlo o comprar otro. En el caso de que quieras comprar un dominio nuevo, sólo debes seguir los siguientes pasos:
-
Selecciona la opción Online Store para que aparezcan las opciones. A continuación, aparecerán las siguientes opciones: Themes, Blog posts, Pages, Navigation, Domains y Preferences. Haz clic sobre la opción Domains.
En Buy new domain podrás confirmar la existencia del dominio que escribas, y mientras más escribas comenzarán a aparecer ejemplos de dominios parecidos y, por supuesto, los que están disponibles. Si pinchas en «Connect existing domain» podrás conectar un dominio que ya tengas.
A medida que vayan apareciendo los dominios disponibles, estos te mostrarán los precios. Sólo queda seleccionar el que más te guste y pagar. ( listo ya puedes tener tu tienda en linea)
Cómo diseñar tu tienda online Shopify
Shopify te ofrece diferentes themes o plantillas que por supuesto también puedes modificar y están adaptadas a dispositivos móviles.
Hay plantillas gratis y plantillas de pago, ahí ya eres tú quien debe decidir. Mi recomendación es que empieces por una gratuita hasta que aprendas el manejo de todo y después si deseas pases a una de pago.
Para acceder a los Themes tan solo tienes que hacer clic en «Online Store» y después en «Themes«. Ahí podrás ver el tema actual que tienes puesto (el más básico) y modificarlo a tu gusto dándole a Customize:
Y justo debajo puedes ver los themes gratis dando clic a «Explore Free Themes«:
Cómo puedes ver en la imagen, todos los diseños son de muy buena calidad pero sin duda lo que más me gusta es que tienen una usabilidad muy buena tanto para PC como para móvil. Esto es muy importante ya que de cara al usuario es algo primordial que facilita las ventas.
No te olvides de crear un logo para tu tienda online con este artículo!
Cómo añadir productos a Shopify
Una vez tengas todo montado solo queda añadir las fichas de productos a tu tienda de Shopify.
Para ello tendrás que hacer clic en Products y luego en Add product como puedes ver en la imagen:
Aquí tienes que añadir el nombre del producto, una descripción (muy importante que sea original para evitar contenido duplicado y que esto afecte negativamente al SEO), el precio, el inventario y por supuesto, una buena imagen.
Intenta que la imagen sea lo más profesional posible porque de ella dependerá prácticamente en un 70 % que la venta se haga o el cliente se eche para atrás.
Cómo ver las visitas y las ventas de tu tienda online de Shopify
Un apartado que me parece fundamental es Analytics. Aquí puedes ver un montón de estadísticas entre las que destacan:
- Total de ventas (en número y en dinero).
- Total de visitas.
- Porcentaje de clientes que vuelven a comprar en tu tienda.
- Porcentaje de visitas que terminan comprando un producto. Muy importante para ir probando diseños e imágenes e ir viendo cuál funciona mejor.
- Total de pedidos.
- Beneficio medio por pedido.
Cuánto cuesta Shopify?
El precio de Shopify varía según los diferentes planes que ofrece: el básico, el normal y el avanzado.
Como ves, los precios de Shopify varían en función de lo avanzada que tengas la tienda online.
Mi consejo, y si la tienda va a estar manejada por una o 2 personas, es que cojas el plan básico y según vayas creciendo aumentes de plan.
Aumenta tus ventas con las Apps de Shopify
Y esto no acaba aquí. Shopify cuenta con una especie de plugins o herramientas que potencian tu tienda online para mejorar tanto la apariencia como las ventas, potenciar el marketing digital de la misma y hasta mejorar el posicionamiento seo de tu web. Vamos, todo lo que los negocios por internet necesitan para seguir creciendo y aumentar beneficios.
Solo tienes que hacer clic en Apps y en Visit Shopify App Store para ver todas las apps que tiene. Actualmente cuenta con más de 700 apps y para todo tipo de propósitos. Aquí te dejo algunas gratis que me parecen muy interesantes: